CATÁLOGO DE MINERALES

Ámbar

Es una resina fósil de origen orgánico, incluida tradicionalmente en el estudio de minerales por su uso gemológico. Su composición química es una mezcla compleja de compuestos orgánicos, principalmente carbonos, hidrógenos y oxígenos (fórmula aproximada C₁₀H₁₆O). Presenta colores que van del amarillo miel, naranja y marrón al rojizo o verdoso, y en ocasiones es translúcido o casi transparente. Tiene brillo resinoso y una dureza entre 2 y 2,5 en la escala de Mohs. No tiene exfoliación y su fractura es concoidea. Es ligero y a veces contiene inclusiones de organismos fósiles. No cristaliza, ya que es amorfo. Su nombre procede del árabe anbar, que originalmente se refería al ámbar gris, y pasó luego a designar la resina fosilizada. En España se encuentra en yacimientos de Aragón, Cantabria y el País Vasco. A nivel mundial destacan depósitos en la República Dominicana y Polonia. Sus principales usos son como gema ornamental, en joyería, objetos decorativos y en estudios paleontológicos por sus inclusiones fósiles.

GRUPO MINERALÓGICO: Orgánicos
LOCALIDAD: Indonesia
Minerales para coleccionistas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre derechos legales y cookies en nuestra política de cookies. También puede consultar nuestra política de privacidad.